HERRAMIENTAS PARA CREAR FLASHCARDS
Las tarjetas didácticas, flashcards, son tarjetas de memorización que permiten aprovechar la memoria visual y combinarla con información textual de manera sencilla y dinámica. Son una herramienta muy eficaz para el estudio y permiten repasar todo tipo de temas, en cualquier momento y las veces que sea necesario. Gracias a las nuevas tecnologías, además, ahora pueden elaborarse en formato digital, con lo que pueden personalizarse, compartirse y consultarse desde diversos dispositivos.
- 1. GoConqr. La antigua Examtime, una de las páginas web de herramientas más utilizadas por profesores y alumnos, se ha renovado, pero mantiene sus posibilidades originales, entre ellas la creación de flashcards o “fichas de memoria”. Las fichas pueden incluir texto e imágenes y se almacenan en línea. Cada ficha incluye opciones de voltear, barajar y puntuar, lo que permite practicar y monitorizar el progreso. Aquí tienes ejemplos de fichas realizadas con esta herramienta. GoConqr cuenta con versiones móviles para iOS y Android.
- 2. Memorizar. Sitio incluido en la web Buenas Tareas, especialmente pensado para crear tarjetas de aprendizaje. Se puede incluir texto, imágenes y sumar una opción de “pista” para ayudar a averiguar lo que aparecerá al dorso. Además, automáticamente incorporan versión en audio de lo escrito. También pueden importarse tarjetas desde una hoja de cálculo o de Google Docs y exportarse en formato ‘cvs’ o a Google Drive. Tiene aplicación para Android e iOS.
- 3. Cram. Página web especializada en la creación y uso de tarjetas didácticas. Para elaborar una colección solo hay que teclear el texto en las plantillas disponibles e incluir, si se desea, una imagen (propia o de la librería). También se puede añadir a la tarjeta una pista para ayudar al alumno a resolverla. Cuenta con una app para seguir practicando en iOS o Android.
- 4. Flashcard Machine. Un servicio online de creación de tarjetas muy completas, con texto personalizable, enlaces e imágenes, que después pueden compartirse de forma pública o privada. Su librería incluye multitud de flashcards ya creadas. Tiene versión app en iOS y Android.
- 5. ProProfs Flashcards. Esta web facilita la creación de tarjetas con texto e imágenes, y ofrece la posibilidad de utilizar plantillas. Hay una versión gratuita con la que se pueden crear diez tarjetas y otras de pago, con más opciones de personalización.
- 6. Quizlet. Esta web está destinada al aprendizaje de idiomas y permite crear sets de estudio con fichas especialmente pensadas para aprender vocabulario. En cada ficha se puede incluir texto, imagen y audio con el sonido del término.
- 7. QuizMEOnline. Además de cuestionarios, da la posibilidad de crear flashcards muy sencillas, utilizando solo texto. Pueden resolverse volteándolas o escribiendo la respuesta (basta marcar “I’m Feeling Smart”), si se quiere que el estudio sea un poco más exigente.
- 8. Flash Card Maker. Sencilla herramienta online de la web Scholastic, pensada para que sean los propios estudiantes quienes elaboren sus tarjetas para practicar vocabulario y operaciones.
Muy bueno compa
ResponderEliminarme sirvió mucho tu info, muchas gracias!!
ResponderEliminarpadrisimo tu Blog!! ppcdsalvc nos vemos en misa el proximo domingo!!:)
ResponderEliminarMuchas gracias x la info
ResponderEliminar